Mar 05, 2021 paula Nacionales, Política Comentarios desactivados en La oposición criticó la derogación del DNU que impedía el ingreso de extranjeros con antecedentes: “Favorece el crimen organizado”
Varios de los dirigentes de la oposición reaccionaron rápidamente y con mucha dureza tras conocer la decisión del Gobierno de derogar el decreto de Mauricio Macri que había impuesto controles más estrictos en las fronteras argentinas en 2017 para frenar el ingreso de delincuentes extranjeros que tuvieran antecedentes penales.
Eligieron las redes sociales para expresar su repudio. Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Macri y presidenta del PRO, fue contundente en Twitter: “El presidente le manda un mensaje a los delincuentes y a los narcos. Al gobierno no le alcanzó con liberar presos propios. Ahora, pretende que personas con antecedentes puedan entrar libremente a delinquir en nuestro país. Nosotros lo impedimos con un decreto. Ellos lo derogaron”.
Rogelio Frigerio, exministro del Interior de Macri, fue otro de los referentes de Juntos por el Cambio que salió con los tapones de punta en la misma red social: “El gobierno sigue retrocediendo. Con la derogación de este decreto que impulsamos desde el Ministerio del Interior y Migraciones en 2017, lo único que hace el Presidente es favorecer el ingreso irregular al país del crimen organizado, delincuentes y narcos”. En otro tuit agregó: “El decreto 70/2017 aceleraba los procesos de expulsión de extranjeros con antecedentes penales, reduciendo plazos y eliminando instancias, respetando todas las garantías reconocidas internacionalmente (doble instancia, revisión judicial efectiva y patrocinio letrado)”.
El hilo lo continuó con más cuestionamientos: “En consecuencia, aumentaron significativamente las cifras de expulsiones. Por medidas como esta, bajaron durante los cuatro años de nuestro gobierno todos los índices delictuales. Argentina, por tradición, siempre fue un país abierto a la inmigración. En nuestra gestión radicamos casi 800 mil extranjeros. Lo único que genera el gobierno derogando este decreto es abrirle las puertas al crimen organizado”.
Otro referente de Juntos por el Cambio, el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, consignó en Twitter: “Es incomprensible. En vez de pensar en la gente derogan el decreto que impedía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes. El que viene a hacer daño, matar o robar no puede quedarse en la Argentina”.
El diputado nacional por Mendoza, Luis Petri, también cruzó al gobierno por la medida adoptada: “Este Gobierno dice que lucha contra la delincuencia. Abrirle las puertas a extranjeros con antecedentes penales no fomenta la patria grande sino la inseguridad.”
Además, aseguró que “no hay país en el mundo que permita el ingreso a su territorio de extranjeros con antecedentes penales que intenten eludir a la justicia de sus países de origen, es gravísimo y demuestra que la política de seguridad de este Gobierno abandona a la sociedad y a las victimas. La liberación de presos, la justificación de usurpaciones, la puesta en vigencia de artículos que benefician a corruptos, narcos y condenados por trata de personas y ahora la apertura indiscriminada de fronteras permitiendo el ingreso de delincuentes. Una verdadera política de inseguridad”.
En ese sentido, Petri anticipó que presentará un proyecto junto a Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y también diputado nacional, para restablecer “el contenido del decreto derogado por el Gobierno, que prohíba el ingreso y permanencia de extranjeros que delinquen. El Congreso debe poner las cosas en su lugar ante el atropello a la seguridad de los argentinos.”
“Derogar el Decreto 70/17 pone un freno a los procesos de expulsión de los extranjeros que delinquen, garantizándoles su permanencia en el país, delinquiendo. Entre 2016 y 2019 hubo 3 mil expulsiones de personas con causas penales en sus países de origen o en el país”, finalizó el mendocino.
Cristian Ritondo, otro representante importante de Juntos por el Cambio, tuiteó: “Derogar un decreto que beneficiaba a la seguridad nacional es atentar directamente contra los ciudadanos. El Presidente da vía libre a la importación de delincuentes mientras miles de familias sufren las consecuencias del narcotráfico y de la inseguridad”.
La diputada por Córdoba, Soher El Sukaria, del PRO, eligió el mismo medio para expresarse. En Twitter posteó: “Traduzco: A partir de ahora permiten la entrada al país de delincuentes extranjeros y dejan de expulsarlos rápidamente”, y lo acompañó con la foto de una crónica de la agencia oficial Télam donde apareció la noticia.
El gobierno de Alberto Fernández le puso punto final a la política migratoria de la gestión de Mauricio Macri mediante la cual se impusieron controles más estrictos para evitar el ingreso de delincuentes extranjeros y se agilizaron los trámites de expulsión de inmigrantes con antecedentes penales. En enero de 2017, Macri y su gabinete habían firmado el Decreto 70 que modificó la Ley de Migraciones. Amparándose en la definición de que cada Estado tiene “la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales”, se creó un “procedimiento migratorio especial sumarísimo” para negar el ingreso y expulsar a delincuentes extranjeros con mayor agilidad. El argumento en ese entonces radicó en “la duración de los procesos administrativos y judiciales” y en el incremento de personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario que en 2016 alcanzó al 21,3% de la población carcelaria total, pero que al analizar la cantidad de personas detenidas por narcotráfico, la cifra de inmigrantes subía al 33% en aquel año.
La norma estableció también la prohibición de ingreso a las personas que presenten documentación falsa u omitan informar sobre sus antecedentes penales; los que cumplan condena o tengan antecedentes –tanto en Argentina como el exterior- “por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad” o “delitos de tráfico de armas, de personas, de estupefacientes, de órganos o tejidos, o por lavado de dinero o inversiones en actividades ilícitas”. La prohibición de ingreso se extendió a quienes estuvieron involucrados en actos de terrorismo, crímenes de guerra, de lesa humanidad o promuevan la prostitución. Además, las mismas causas podían ser utilizadas para cancelar las residencias que se hubiesen otorgado “cualquiera fuese su antigüedad”.
El Gobierno explicó que el DNU de Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos, entre los que cabe mencionar la violación al principio del debido proceso, al derecho a contar con asistencia y defensa legal, la restricción a un control amplio y suficiente del poder judicial sobre los actos de la autoridad administrativa, la amplitud con la que se prevé la retención preventiva del y de la migrante sin definir las causas que la habilitan y la restricción a los derechos de reunificación familiar y dispensa por razones humanitarias”. Además de sostener que la política migratoria de Cambiemos no evidenció “mejoras ponderables en otros aspectos”, desde la entrada en vigencia del Decreto 70 en 2017 “se agravó exponencialmente la litigiosidad en materia migratoria”.
En marzo del 2018, la Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal había declarado la “invalidez constitucional” de la mencionada norma por presentar “caracteres regresivos incompatibles con los estándares constitucionales y de derechos humanos vigentes en nuestro ordenamiento jurídico”. En aquella oportunidad el gobierno de Macri recurrió a la Corte Suprema para que se expida al respecto.
Mientras tanto, el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de Sus Familiares, el Comité de los Derechos del Niño y el Comité contra la Tortura, todos ellos de la Organización de las Naciones Unidas, “han expresado su profunda preocupación y han instado al Estado Argentino a derogar dicho decreto”.
El Gobierno argentino consideró necesario derogar el decreto del macrismo, restituyéndose la vigencia de las normas modificadas en 2017. Además se ordenó la creación de una Comisión Asesora de Política Migratoria “que tendrá a su cargo proponer medidas no vinculantes relacionadas con la aplicación y actualización de la Ley de Migraciones N° 25.871″.
Esta decisión que oficializó hoy el Poder Ejecutivo, ya la venía estudiando desde el año pasado. Encabezados por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organizaciones de la sociedad y organismos de derechos humanos le acercaron a principios de 2020 un documento al Gobierno con duros cuestionamientos al decreto de la anterior administración y le solicitaron su derogación “para preservar los derechos de las personas migrantes”.
Al inicio de su mandato Alberto Fernández señaló que dicha norma “lo que hizo fue autorizar expulsiones sin condena, y esto me parece muy peligroso porque se puede convertir en un acto de persecución contra alguna población”.
¡¡Escucha Cadena 1!!Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Copa Libertadores: fecha y hora del debut de River, Boca, Racing, Vélez, Argentinos y Defensa y Justicia
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Aumentará el gas en mayo: el Gobierno confirmó que las boletas tendrán una suba de alrededor del 6 por ciento
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en El último adiós de la familia de Mauro Viale: con su esposa aislada, solo pudo despedirlo su hijo, Jonatan
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Gaido firmó convenios con tres instituciones para la entrega de lotes en la Meseta y anunció que en septiembre se harán las primeras adjudicaciones
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Kreplak: “Está contemplado reducir la presencialidad en las escuelas si hay mucha circulación viral”
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Cecilia Todesca: “Cuando lanzamos el IFE la gente no podía salir de su casa, hoy la economía está en un lugar totalmente diferente”
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en La ANMAT aprobó un nuevo y prometedor tratamiento para un subtipo de leucemia
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Dólar hoy: a cuánto cotizaron el blue y el oficial este lunes 12 de abril
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Muchos anotados para el Rally de Plaza Huincul
Son 60 las tripulaciones que confirmaron en forma...Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Copa Libertadores: fecha y hora del debut de River, Boca, Racing, Vélez, Argentinos y Defensa y Justicia
La Conmebol dio a conocer cuál será el día y horario del...Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en El Federal de básquet se juega a medias y sin público por los contagios
La segunda ola acecha al básquet y lo castiga. El torneo...Abr 09, 2021 Comentarios desactivados en El Rally Regional tiene todo listo para cumplir la primera etapa en Allen
Una numerosa lista de candidatos tiene en la previa una...Abr 09, 2021 Comentarios desactivados en Se sortean los grupos de las Copas Libertadores y Sudamericana: ¿cómo será el procedimiento?
La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana definirán...Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Rentas continúa en abril atendiendo en su oficina móvil en la ciudad de Neuquén
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Operativos de tránsito: Se detectaron 12 alcoholemias positivas y se secuestraron 21 vehículos, 10 de ellos por “conducción temeraria”
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Modifican el sistema de turnos de castraciones para mejorar la atención
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Gaido firmó convenios con tres instituciones para la entrega de lotes en la Meseta y anunció que en septiembre se harán las primeras adjudicaciones
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Actualizaron métodos de pago de viviendas del IPVU
Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Gaido firmó convenios con tres instituciones para la entrega de lotes en la Meseta y anunció que en septiembre se harán las primeras adjudicaciones
El intendente Mariano Gaido rubricó esta mañana un...Abr 12, 2021 Comentarios desactivados en Cafiero y Vizzotti encabezan reunión con expertos para “analizar la situación epidemiológica”
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la ministra...Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en “Tenemos 65 millones de vacunas compradas, pero hay dificultades a nivel mundial”
En momentos en que algunos distritos están por quedarse...Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en Kicillof firmó un decreto que allana el camino a más medidas preventivas si se agrava la situación epidemiológica
“No es una ola, es un tsunami”, había advertido el...Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en El Gabinete provincial se reunió con intendentes en Villa Traful
El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González...Abr 10, 2021 Comentarios desactivados en La Cámara de Casación definirá en los próximos días si Cristina Kirchner y Axel Kicillof van a juicio oral por la causa dólar futuro
La Sala I de la Cámara de Casación definirá en los...Abr 09, 2021 Comentarios desactivados en Báez seguirá preso: confirmaron la preventiva por tres meses
Miguel Báez seguirá detenido. La Justicia provincial...Abr 08, 2021 Comentarios desactivados en Chocó borracho, mató a otro conductor y no irá a prisión
Iba borracho, cruzó en rojo, chocó y mató. Ese es el...Abr 08, 2021 Comentarios desactivados en La Justicia de Miami ordenó que las propiedades a nombre de Dalma y Gianinna sean administradas por los otros hijos de Maradona
Un fallo de la Justicia de Miami le permitió a Diego...Abr 07, 2021 Comentarios desactivados en Báez Sosa: sobreseen a uno de los rugbiers y los otros 8 irán a juicio
La Cámara de Apelaciones de Dolores sobreseyó este...Mar 29, 2021 Comentarios desactivados en A una semana de ser madre murió Sofía Sarkany, la hija mayor de Ricky que había heredado su pasión por el diseño
Llegó a cumplir su último deseo: ser...Mar 15, 2021 Comentarios desactivados en Jorge Lanata volvió a la radio: “He sobrevivido una vez más”
Hace unos días Jorge Lanata recibió el alta. El...Mar 12, 2021 Comentarios desactivados en “Más que un gobierno de científicos parece un gobierno de mentirosos”
Hay un señor que escribía más o menos bien que se...Mar 04, 2021 Comentarios desactivados en Alivio para Carmen Barbieri: le dieron el alta después de dos días de internación
Después de haber pasado dos días internada en la Clínica...Feb 27, 2021 Comentarios desactivados en Tras el despido de Débora D’Amato, “Intrusos” se quedó sin otro panelista
Los televidentes de Intrusos están desconcertados con...