La Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió hoy suspender a Rusia como observador permanente del bloque regional debido a la invasión de las fuerzas al mando de Vladimir Putin al territorio soberano de Ucrania, pero Argentina votó por la abstención junto a otros siete países. Con esa decisión, el representante de la administración de Alberto Fernández quedó del lado del sector minoritario de la OEA, ya que esa decisión contra el régimen ruso terminó aprobada por 25 a favor y 8 abstenciones.
Se trata de una nueva decisión que en el plano diplomático y en menos de 24 horas toma la Argentina de evitar condenar a Rusia. Según reveló Infobae, el ministro de Economía argentino Martín Guzmán, no se plegó al boicot de sus pares de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Los representantes de esos países abandonaron un plenario del G20 cuando hablaron ministros rusos, en repudio a la invasión de Ucrania.
En el caso de la votación de hoy en la OEA se realizó durante una sesión extraordinaria convocada por Guatemala y Antigua y Barbuda, con el apoyo de Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Canadá y Granada para considerar el proyecto de resolución “Suspensión del estatus de la Federación de Rusia como observador permanente ante la Organización de los Estados Americanos”. Los países que se abstuvieron de votar a favor o en contra fueron Honduras, México, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Argentina, Bolivia, Brasil y El Salvador. La delegación ausente fue la de Nicaragua, indicó la OEA.

A finales de marzo la OEA aprobó una resolución que pide el cese “de actos que pueden constituir crímenes de guerra” en Ucrania, con 28 votos a favor de los 34 miembros activos, ninguno en contra y cinco abstenciones: Brasil, Bolivia, El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas.