Desde la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile, confirmaron que desde el primero de mayo, quedan habilitados la totalidad los pasos fronterizos terrestres.
La pasos terrestres entre Argentina y Chile son Jama (Jujuy); Sico y Socompa (Salta); Paso de San Francisco (Catamarca); Pircas Negras (La Rioja); Agua Negra (San Juan); Cristo Redentor y Pehuenche (Mendoza); Cardenal Samoré, Hua Hum, Mamuil Malal, Carirriñe, Icalma y Pino Hachado (Neuquén); Perez Rosales y Río Manso (Río Negro); Huemules, Futaleufú y Cohiaique (Chubut); Integración Austral (Santa Cruz); y San Sebastián (Tierra del Fuego).
Desde el país vecino, señalaron que más allá de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:
1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y autoreporte)
2. Exigencia de vacunación al ingreso: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
3. Eventualmente ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno).