Debido a los datos oficiales, Llancafilo anunció que se eliminarán las burbujas y el 2022 marcará el retorno de la presencialidad plena. «Vamos a la asistencia cuidada, vamos a establecer protocolos y repetirlos, tal cual hicimos el año pasado en cada uno de los establecimientos educativos. Esto significa ni más ni menos respetar los protocolos que tenemos establecidos, pero nosotros vamos a una presencialidad plena», recalcó.
En este sentido, explicó que en caso de sospecha o confirmación de caso positivo de COVID en una escuela, no se cerrará el aula, ni se interrumpirán las clases presenciales. «Se va a dar continuidad y en todo caso se procederá al protocolo correspondiente para que el caso, pero eso no va a significar de ninguna manera el cierre de la escuela o del aula», indicó.
Respecto a la obligatoriedad del uso del barbijo anunció que en las salas de 3, 4 y 5 años, es decir, en el nivel inicial no será necesaria la utilización del tapa boca. En cambio, en el nivel primario, a partir de 1 grado, será requisito indispensable. «Tiene que ver más con una medida de prevención. Por supuesto que nos encantaría poder tomar la decisión y comunicarla de que no se va a utilizar el barbijo, pero nosotros consideramos que el uso de barbijo es una medida preventiva que se suma a la campaña de vacunación», concluyó.
Neuquén es una de las dos jurisdicciones que ha podido garantizar 190 días de clases. «Con la escuela de verano hemos podido ir recuperando contenido, en aquellas escuelas donde no hemos podido asegurar la presencialidad plena», destacó Llancafilo.