En mayo de 1975, se puso en marcha en Zapala la Tecnicatura Superior en Minas, una carrera que se transformó en un pilar de la formación técnica vinculada a la actividad minera en Neuquén. La iniciativa surgió de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y una comisión presidida por el entonces intendente Amado Sapag, con el objetivo de crear una propuesta educativa adaptada al perfil productivo de la región.
En ese momento, Zapala contaba con organismos claves como la Dirección General de Minería, la Corporación Minera de Neuquén (CORMINE) y el Comité de Promoción Minera del Neuquén, lo que favoreció el desarrollo de la carrera.
En 1978, la unidad académica de Zapala pasó a depender de la Facultad de Ingeniería de la UNCo, dejando atrás la figura de Centro Universitario Regional. Dos años más tarde, en 1980, se entregaron los primeros títulos de Técnico Superior en Minas.
Desde entonces, la carrera mantuvo su continuidad y se consolidó como una oferta formativa con fuerte vinculación con el territorio. A cinco décadas de su creación, sigue siendo una referencia para la formación minera en la Patagonia y acompaña el desarrollo productivo de la provincia.