A cinco años de la muerte del ex intendente Horacio «Pechi» Quiroga

A cinco años de la muerte del ex intendente Horacio «Pechi» Quiroga

Este sábado se conmemoran cinco años del fallecimiento de Horacio «Pechi» Quiroga, quien fuera intendente de la ciudad de Neuquén en cuatro mandatos, y cuyo legado sigue siendo recordado en la política capitalina. Quiroga, quien falleció a los 65 años, marcó un antes y un después en la gestión municipal, dejando un profundo impacto en la sociedad neuquina.

La mañana del 12 de octubre de 2019, Quiroga fue encontrado sin vida en su domicilio por su hija, alrededor de las 8:45 horas. Aunque el servicio de emergencias SIEN llegó al lugar y realizó intentos de reanimación, el exmandatario no respondió. Quiroga padecía fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad que lo había mantenido en la lista de espera para un doble trasplante.

Horacio Quiroga nació el 17 de septiembre de 1954 en San Martín de los Andes. Desde joven se involucró en la política, comenzando su militancia en la Unión Cívica Radical (UCR). Su primer cargo fue como presidente de la comisión vecinal de Barrio Nuevo en 1981. Más tarde, en 1987, fue elegido concejal de Neuquén, un puesto que volvió a ocupar en 1995.

En 1999, Quiroga logró su primer mandato como intendente de Neuquén, tras ganar las elecciones municipales representando a la Alianza. Fue reelecto en 2003, 2011 y 2015, acumulando 16 años al frente del municipio y convirtiéndose en el primer representante de la UCR en ocupar ese cargo en la historia de la ciudad.

A lo largo de su carrera política, «Pechi» también se presentó en varias oportunidades como candidato a gobernador de Neuquén. En 2007, 2015 y 2019 compitió por el cargo, pero fue derrotado en las urnas por los candidatos del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Jorge Sapag y Omar Gutiérrez. Además, en 2009 fue electo diputado nacional por Neuquén, un puesto que ocupó hasta 2011.

El legado de Horacio «Pechi» Quiroga sigue vigente en la ciudad de Neuquén, donde muchos lo recuerdan por sus políticas de transformación urbana y su estilo de gestión. Su muerte fue un golpe para la sociedad neuquina, que hoy lo recuerda como una figura clave en la historia política de la región.

Neuquén Notas Destacadas