La Municipalidad de Añelo se sumó este lunes al plan provincial de lucha contra el microtráfico de drogas con la incorporación de un código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), que permite a la ciudadanía realizar denuncias de forma anónima, segura y desde cualquier dispositivo electrónico.
La adhesión se concretó con la firma de un convenio entre el fiscal general José Gerez y el intendente Fernando Banderet, quienes encabezaron un acto junto a concejales y funcionarios municipales. El acuerdo establece que en los próximos días comenzará una campaña de difusión a través de cartelería, medios de comunicación, redes sociales y documentación oficial del municipio.
“Esto pone de manifiesto el compromiso del intendente y de su equipo para combatir el microtráfico, un flagelo que afecta tanto a grandes como a pequeñas comunidades”, expresó Gerez. Subrayó que la herramienta digital permitirá canalizar información directa de los vecinos “de forma anónima, segura y confiable”.
Por su parte, Banderet destacó que el municipio impulsará una ordenanza para que la difusión del QR sea obligatoria en comercios, vehículos oficiales e instituciones públicas. “Esta es una problemática que atraviesa toda la sociedad y empezamos a buscar herramientas para abordarla”, expresó.
Añelo es el cuarto municipio neuquino en adherirse a este programa, luego de que ya lo hicieran Neuquén capital, San Martín de los Andes y Cutral Co, junto a la cooperativa CALF. El plan fue aprobado por el MPF mediante la Resolución 14/25 y busca fortalecer la participación ciudadana en la prevención del narcotráfico en los barrios.