Aniversario de la organización del Territorio Nacional del Neuquén

Aniversario de la organización del Territorio Nacional del Neuquén

Este 16 de octubre, Neuquén conmemora 141 años de su creación como Territorio Nacional, un hito clave en la conformación política y territorial de la Patagonia argentina.

La fecha remite a 1884, cuando el Congreso sancionó la Ley N° 1.532, que dispuso el desmembramiento de la Gobernación de la Patagonia y la organización de los nuevos territorios nacionales de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El texto legal definió los límites originales del territorio neuquino:

Gobernación del Neuquén, con los siguientes límites: al Norte con Mendoza en el curso del río Barrancas y continuación del Colorado hasta tocar el meridiano de 10 grados; al Este la prolongación de este meridiano y continuación del curso del río Neuquén hasta su confluencia con el Limay; al Sud el Limay y Lago Nahuel Huapi; al Oeste la Cordillera divisoria con Chile.”

Los primeros gobernadores de estos nuevos territorios asumieron el 24 de noviembre de 1884, marcando el inicio formal de la administración política en la región.

Con este aniversario, Neuquén recuerda su origen institucional y el proceso histórico que sentó las bases de su identidad provincial actual.

Acontecimientos y Protagonistas de la Historia del Neuquén.

Prof. Lic. Ricardo A. Koon

Neuquén Notas Destacadas