En una sesión marcada por debates intensos, la Cámara de Diputados de Neuquén archivó un pedido que buscaba apartar a los legisladores Ernesto Novoa (DC-Comunidad), Francisco Lepore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) por inhabilidad moral.
La iniciativa había sido presentada por el abogado Alfredo Cury y fue desestimada por la mayoría de los diputados, quienes la calificaron de carente de fundamentos.
El diputado Lepore pidió tratar la solicitud sobre tablas para despejar dudas respecto a la idoneidad de los involucrados.
Además, vinculó el pedido con una reciente denuncia penal presentada por la vicegobernadora Gloria Ruiz, señalando similitudes en los argumentos de ambos documentos.
Durante el debate, legisladores de distintos bloques, como Carlos Coggiola (Neuquén Federal) y Darío Martínez (UxP), criticaron la falta de seriedad del pedido y su potencial impacto en la credibilidad institucional. Finalmente, 32 legisladores votaron por archivar la iniciativa, mientras que dos se abstuvieron.
La Cámara aprobó la prórroga de las sesiones ordinarias por 40 días corridos, extendiendo el período más allá del 15 de diciembre. Esta decisión busca garantizar el tratamiento de temas clave, como:
Adhesión al Régimen Impositivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Creación del Sistema Público de Promoción de Empleo Neuquino «Emplea Neuquén».
Proceso de inhabilidad moral contra la vicegobernadora Gloria Ruiz, iniciado a través de la resolución 1219.
Leyes aprobadas y acuerdos destacados
El cuerpo legislativo avanzó en la aprobación de seis leyes, entre ellas:
Modificación de la Ley de Remuneraciones del Poder Legislativo (3484).
Declaración del Parque Jaime de Nevares como patrimonio histórico (3485).
Inclusión de personas con discapacidad en actividades deportivas y recreativas (3486).
Habilitación a Policía y Poder Judicial para combatir el narcomenudeo (3488).
Protección a niños y adolescentes en actividades no formales (3489).