En una reunión clave, una comitiva de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), encabezada por su Secretario General Rodolfo Aguiar, se reunió con la Mesa Nacional del Transporte en la sede de Camioneros.
El encuentro tiene como objetivo coordinar la huelga de 36 horas que los estatales llevarán a cabo a partir del martes 29 de octubre, la cual coincidirá con el paro de transporte del miércoles 30.
“Necesitamos comenzar a moldear un frente de resistencia sindical que nos permita ponerle un freno a las políticas de entrega del Gobierno”, afirmó Aguiar tras la reunión, que también contó con la participación de líderes de importantes sindicatos del transporte, como Hugo y Pablo Moyano del Sindicato de Choferes de Camiones, Omar Maturano de La Fraternidad, y Pablo Biró de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
Aguiar expresó su preocupación por la situación de los trabajadores: “En menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias. El paro de 36 horas y el de transporte van a golpear fuerte al Presidente y a sus mandantes. Milei es un instrumento del poder económico concentrado y lo están utilizando para quedarse con todas las riquezas del país”.
El dirigente también destacó la importancia de la unidad sindical en tiempos de crisis: “Sólo con la unidad de los que luchan volveremos a construir esperanza y dejaremos atrás este tiempo oscuro que nos plantea por estas horas la democracia”.
Este encuentro se produce en el contexto de una nueva Jornada Nacional de Lucha de ATE, que comenzará con una movilización el miércoles 29 de octubre a las 12 del mediodía frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. La acción será respaldada por el sindicato de camioneros, buscando unificar las luchas contra las políticas del Gobierno de Milei.
Cabe recordar que ATE tiene representación en numerosos organismos estatales vinculados al transporte, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y otros. La coordinación de esfuerzos entre estos sectores resalta la creciente preocupación por las políticas del gobierno y la necesidad de una respuesta unificada.