A partir del domingo 1 de septiembre, los usuarios residenciales y no residenciales de electricidad y gas natural registrarán incrementos en sus facturas en el AMBA y el resto del país.
El ENRE y el Enargas aprobaron los ajustes mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, dentro del esquema de actualización mensual del Ministerio de Economía.
Para la electricidad, Edenor y Edesur aplicarán aumentos del 2,97% y 2,90%, incluyendo la actualización del CPD y los nuevos valores de la energía mayorista. El impacto varía según la segmentación socioeconómica: Nivel 1 paga tarifa plena, mientras que Niveles 2 y 3 conservan bonificaciones y topes.
El ajuste también afecta el VAD, recargos del FNEE, transporte, subsidios y costos del MEM. En el gas, Metrogas aplicará nuevos cuadros tarifarios conforme al Plan Gas.Ar, reemplazando el esquema semestral y detallando en las boletas precios, subsidios y bonificaciones.
A la vez, rige un aumento del 6,8% en el recargo para financiar descuentos en zonas frías, que se suma a los cinco incrementos aplicados desde enero.
El Gobierno indicó que estas medidas forman parte de la política de reducción gradual de subsidios, con el objetivo de dar previsibilidad, ordenar las cuentas fiscales y atraer inversiones al sector energético.