Autorizan ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia

Autorizan ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó este viernes la Resolución 460/2025, que redefine el marco sanitario para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La norma deja sin efecto la Resolución 180/2025, previamente prorrogada, y habilita exclusivamente el traslado de cortes con hueso plano, como costilla, asado y esternón, desde zonas del país donde se controla la fiebre aftosa con vacunación.

La nueva disposición entra en vigencia inmediata y fue adoptada en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, tras un extenso proceso de evaluación técnica y sanitaria.

Fin de una restricción histórica

La medida modifica una prohibición vigente desde 2002, cuando la región patagónica fue declarada libre de fiebre aftosa sin vacunación. Desde entonces, no se permitía el ingreso de carne con hueso desde otras zonas del país, incluso aquellas con reconocimiento internacional por su estatus sanitario.

Según el Senasa, el objetivo es flexibilizar una restricción considerada obsoleta y favorecer la disponibilidad de carne argentina en todo el territorio, sin comprometer los estándares sanitarios vigentes en la región sur del país.

Consultas internacionales y garantías sanitarias

Antes de implementar la medida, el organismo elevó consultas técnicas a autoridades sanitarias de la Unión Europea, quienes confirmaron que el nuevo esquema no afecta los protocolos vigentes ni las condiciones de comercio.

También se consultó formalmente a las autoridades sanitarias de Chile sobre la situación de Tierra del Fuego, en relación con el traslado de animales en pie para su faena en Santa Cruz. La respuesta oficial fue positiva, lo que permite continuar con ese esquema sin restricciones.

Un cambio gradual y controlado

El nuevo régimen solo contempla carne fresca refrigerada, y no incluye huesos largos, como osobuco o lomo con hueso. Además, establece exigencias documentales y técnicas estrictas: origen validado, faena en plantas habilitadas, transporte bajo condiciones de bioseguridad, trazabilidad total y control oficial del producto.

La normativa abarca a toda la región patagónica, incluyendo Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires, y se limita exclusivamente al consumo interno en ese territorio.

Notas Destacadas Regionales