El Gobierno Nacional confirmó la adjudicación a Transportadora Gas del Sur (TGS) para la ampliación del Gasoducto Perito Moreno, una obra estratégica que sumará 14 millones de metros cúbicos diarios de gas provenientes de Vaca Muerta. La inversión asciende a 700 millones de dólares y permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles equivalentes al mismo monto cada año.
El proyecto prevé extender el ducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), con la incorporación de tres plantas compresoras de gran potencia y diversas obras complementarias. Una vez finalizado, el gasoducto aumentará su capacidad total a 35 millones de metros cúbicos diarios, mejorando el abastecimiento energético del Área Metropolitana de Buenos Aires y el Litoral.
La ampliación generará además la perforación de 20 nuevos pozos en la cuenca neuquina y 450 millones de dólares adicionales en inversiones. Desde la Secretaría de Energía destacaron que esta obra “permitirá aprovechar al máximo los recursos de Vaca Muerta y garantizar un suministro confiable para toda la Argentina”.
TGS fue la única empresa oferente, con una propuesta que obtuvo calificación técnica y económica favorable. Se estableció una tarifa de USD 0,69 por millón de BTU, que cubrirá los costos de inversión, operación y mantenimiento.
La adjudicación oficial define que TGS asumirá la construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la infraestructura, presentará garantías en dólares y suscribirá los contratos correspondientes. El proceso fue llevado adelante junto a Energía Argentina y ENARGAS, en el marco de una política que fomenta la participación privada en proyectos estratégicos con control estatal.