Neuquén profundiza su combate contra el microtráfico con la entrega a la Policía de vehículos y motocicletas decomisados a organizaciones dedicadas a la venta de drogas. La medida se inscribe en la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra el Narcotráfico.
En la ceremonia participaron el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de Policía Tomás Díaz Pérez. Fueron entregadas dos camionetas Toyota Hilux, tres motos de alta cilindrada y dos bicicletas de alta gama, valuadas en 160 millones de pesos, incautadas en allanamientos recientes.
La acción se apoya en la Ley 3488, que habilita el uso de bienes decomisados para reforzar la seguridad. La decisión judicial fue ratificada por el juez Marco Daniel Lupica Cristo.
Figueroa afirmó que el modelo provincial busca “asumir responsabilidades que antes eran federales y coordinar todos los poderes del Estado para enfrentar el microtráfico”. Nicolini indicó que los bienes servirán “para reforzar la lucha contra las drogas y áreas de prevención y recuperación”. Gerez aseguró que los avances son claros, con drogas incineradas y propiedades derribadas, y anunció nuevas intervenciones.
El plan comenzó en febrero con la creación de la Fiscalía de Narcocriminalidad, y se consolidó en julio con la demolición de aguantaderos en varias localidades. Con la incorporación de los bienes del delito, el gobierno provincial completa un esquema que incluye denuncias anónimas a través de la app Te Cuida y códigos QR del Ministerio Público Fiscal.