El Secretario de Producción e Industria de la provincia busca avanzar en la implementación de la ley, de la cual el Centro Pyme es autoridad de aplicación.
Este miércoles mantuvo una importante reunión con hipermercados y supermercados de la provincia.
La Ley de promoción de productos neuquinos en supermercados beneficiará a los consumidores porque tendrán mayor accesibilidad a los productos. A los productores porque incrementarán sus ventas. Y a los supermercados porque contarán con incentivos fiscales por las ventas que realicen.
El secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, explicó que esto “significa beneficio para el productor, el consumidor y los supermercados. Para el productor, porque podrá exhibir y vender más sus productos, y habrá góndolas exclusivas de estos productos neuquinos; para el consumidor, porque tendrá mayor acceso a los mismos; y para los supermercados porque gozarán de un crédito fiscal con base en las ventas de los productos neuquinos”.
Peláez recordó que “el proyecto fue presentado por el gobernador Rolando Figueroa, en oportunidad de iniciar el año legislativo”, y destacó que la iniciativa contó con el aporte de diferentes bloques de la Legislatura.
La finalidad es promover el desarrollo comercial de los productos neuquinos, mejorando la competitividad de emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Neuquén, favoreciendo la generación de empleo genuino en el sector privado, y garantizar el acceso de los consumidores a los productos de origen neuquino en diferentes espacios de comercialización.
Los beneficiarios de este programa serán los emprendedores y las MiPyMEs neuquinas que se inscriban, los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran e indirectamente los consumidores en general, mediante el acceso a una mejora en los costos y la oferta de productos.
Los hipermercados, supermercados y comercios que adhieran contarán con un programa de crédito fiscal, que podrá ser aplicado a la cancelación de impuestos provinciales en un porcentaje de las compras de productos certificados como Origen Neuquino que realicen, hasta un monto determinado que será definido para este ejercicio fiscal.