Chequeos oftalmológicos gratuitos para pacientes diabéticos

Chequeos oftalmológicos gratuitos para pacientes diabéticos

El próximo viernes 22 de noviembre, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) llevará a cabo la 24ª edición de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes, una iniciativa gratuita dirigida a pacientes diabéticos en todo el país.

Durante esta jornada, médicos oftalmólogos realizarán fondos de ojo, un examen rápido e indoloro que permite detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una complicación visual severa que puede causar ceguera si no se trata a tiempo.

¿Dónde se realizarán los controles?

La campaña se desarrollará en más de 88 centros oftalmológicos públicos y privados. Los interesados pueden consultar las sedes disponibles en el sitio web oficial: www.oftalmologos.org.ar/diabetes2024.

La atención será por orden de llegada, sin necesidad de turno previo, y estará destinada exclusivamente a pacientes diabéticos.

¿Qué es la retinopatía diabética?

Es una complicación de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina, causando distorsión visual o pérdida de visión en etapas avanzadas. Aunque no presenta síntomas en sus inicios, afecta a casi todos los pacientes diabéticos a lo largo de su vida, según la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD).

El fondo de ojo, realizado por un oftalmólogo, permite identificar lesiones compatibles con esta patología. En casos avanzados, los pacientes son derivados para tratamiento especializado.

Impacto de la campaña

Desde su inicio en 1999, la campaña ha atendido gratuitamente a más de 40.000 pacientes diabéticos. Entre ellos, el 40% presentó lesiones compatibles con retinopatía, y el 9% requirió tratamiento inmediato por formas avanzadas de la enfermedad.

Importancia de la prevención

La diabetes es la principal causa de ceguera en personas de 25 a 74 años en países industrializados. Se estima que en Argentina hay 4 millones de personas diabéticas, muchas de las cuales no saben que padecen esta condición.

Los especialistas recomiendan realizar controles oftalmológicos anuales, especialmente fondos de ojo, para detectar a tiempo cualquier alteración visual y garantizar un tratamiento efectivo.

Nacionales