Los gemelos nacidos en octubre tras una cirugía fetal de alta complejidad en el hospital Castro Rendón se encuentran en buen estado de salud. Posteriormente, fueron trasladados al hospital Horacio Heller para continuar con su recuperación y seguimiento médico.
El procedimiento se realizó cuando la madre estaba en la semana 24 de gestación, luego de que se diagnosticara un síndrome de transfusión feto-fetal severo, una condición que puede comprometer la vida de ambos bebés en embarazos gemelares con placenta compartida. Fue la primera fetoscopía de este tipo realizada en la provincia.
La cirugía, de carácter mínimamente invasivo, consistió en coagular las conexiones vasculares que generaban un desequilibrio hemodinámico entre los fetos. Participaron el especialista Savino Gil Pugliese y el equipo local liderado por el doctor Luis Fernández Miranda.
Gracias a la rápida articulación del Sistema de Salud neuquino, la atención se completó en tres días, desde el diagnóstico inicial en el hospital de Plottier hasta la intervención en el Castro Rendón. La madre, que tiene otros dos hijos, pudo permanecer en la provincia, evitando traslados y gastos a centros privados.
El caso evidencia la capacidad del sistema de salud provincial y de la Red Argentina de Medicina Materno Fetal, que garantiza cirugías complejas de manera gratuita para pacientes sin cobertura médica.

