Luego de dos años de demora, debido a la pandemia de coronavirus, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comienza este miércoles con el operativo de Censo 2022 de población, con el cual no solo se conocerá la cantidad de habitantes del país, sino que se podrán obtener datos sobre la condición de las familias. En esta primera fase iniciará la etapa digital del procedimiento.
Paso a paso cómo realizar el Censo Digital
- Ingresar a https://censo.gob.ar/
- Seleccionar “Censo digital”
- Generar un código único de la vivienda
- Acceder al cuestionario digital para todas las personas del hogar.
- Guardar el comprobante y el código alfanumérico de seis dígitos que se entrega una vez finalizado (será solicitado el día 18 de mayo cuando un censista se acerque al domicilio)
Cabe destacar que la participación en el relevamiento terminará una vez que el o la censista pase por el domicilio particular el 18 de mayo y se le entregue el comprobante de finalización.
QUIÉNES DEBEN CENSARSE
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 17° del Decreto 726/2020 «todas las personas que habitan en el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal».
Esa información únicamente será utilizada por las autoridades con fines estadísticos, en concordancia con lo fijado en el artículo 18° del Decreto 726/2020.
Hay que recordar que las respuestas de todos los habitantes son confidenciales (Ley 17.622), de manera que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que coordinará todo lo relativo al censo, «no compartirá los datos individuales que se brindan a través del Censo con ninguna persona física ni organismo público o privado».