Cómo prevenir la deshidratación ante los días de calor extremo

Cómo prevenir la deshidratación ante los días de calor extremo

El fin de semana llega con un escenario de temperaturas muy altas en la región, con máximas previstas de hasta 38°C entre domingo y lunes. Frente a estas condiciones, las autoridades sanitarias reiteraron medidas para evitar deshidratación y golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables.

Las infancias, las personas mayores y quienes presentan enfermedades crónicas suelen ser las más afectadas por los días de calor extremo.

Como medidas preventivas, se recomienda hidratarse con dos litros de agua segura por día, evitar alcohol y cafeína, consumir frutas y verduras y reforzar la lactancia en bebés. Además, se aconseja limitar la exposición al sol y evitarla por completo entre las 10 y las 17.

El uso de gorra, ropa clara, anteojos y protector solar factor 50 contribuye a reducir el impacto del sol. Se sugiere también evitar actividades físicas exigentes durante las horas de mayor temperatura.

El golpe de calor se manifiesta ante la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura. Sus síntomas incluyen aumento corporal brusco, dolor de cabeza, mareos, náuseas, pulso acelerado y piel roja sin sudor. En caso de presentar estos signos, se debe buscar asistencia, ubicar a la persona en un lugar fresco, mojar su cuerpo para bajar la temperatura y comunicarse con el 107 o el centro de salud más próximo.

Notas Destacadas Sociedad