La lucha contra el narcomenudeo en Neuquén recibió un fuerte impulso gracias a la participación ciudadana. En mayo se registraron 26 denuncias, en junio 73 y en julio se marcó un récord histórico con 190 casos reportados.
El salto en las cifras está ligado a la incorporación del código QR para denuncias anónimas, implementado en las facturas de la cooperativa CALF desde mayo. La iniciativa es parte del proceso de desfederalización y fue promovida por el Ministerio Público Fiscal.
Durante agosto se sostiene un promedio de seis denuncias por día, y el último fin de semana marcó un récord con 42 aportes, muy por encima de los 12 habituales en esos días.
Los reportes se concentran principalmente en Centenario y Neuquén capital, seguidos por San Martín de los Andes, escenario de un reciente operativo en el que se demolió un punto de venta de drogas.
Estas acciones se enmarcan en la segunda fase del Plan Integral de Seguridad, que tiene como eje la desarticulación de los lugares de expendio para reducir la actividad ilegal en los barrios neuquinos.