Cuatro condenas por venta de drogas en Centenario: primera sentencia bajo la ley 3488

Cuatro condenas por venta de drogas en Centenario: primera sentencia bajo la ley 3488

El Poder Judicial de Neuquén emitió las primeras condenas por microtráfico de drogas desde que entró en vigencia la ley provincial N.º 3488, que transfirió a la provincia la competencia para investigar y juzgar el narcomenudeo. Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), tres hombres y una mujer fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y por la tenencia ilegal de armas de fuego.

Los condenados habían sido imputados el pasado 15 de marzo, tras un allanamiento en una vivienda del barrio Tran Hue de Centenario, donde se hallaron drogas y armas. La investigación estuvo a cargo de la fiscal Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, quienes lograron un acuerdo pleno con los acusados, quienes admitieron su responsabilidad y fueron condenados a poco más de dos meses de la formulación de cargos.

El operativo que permitió avanzar en la causa se originó a partir de una investigación previa de la fiscalía de Delitos Contra las Personas y del aporte de datos recibidos mediante una aplicación para teléfonos móviles. En el procedimiento, llevado a cabo el 14 de marzo, se incautaron 703 gramos de cannabis compactado, 60 gramos de cogollos, una planta de cannabis de más de un metro de altura, una balanza de precisión, dinero en efectivo (106.700 pesos en billetes de baja denominación), un cuaderno con anotaciones sobre ventas, una escopeta recortada y un revólver calibre 38 con municiones.

Según detalló la fiscal, desde 2023 los acusados comercializaban cocaína y marihuana desde ese domicilio, fraccionando las sustancias en dosis listas para su venta al consumidor final. Además, llevaban un registro de transacciones y contaban con herramientas propias del narcomenudeo.

El juez de garantías Cristian Piana homologó el acuerdo y dictó la sentencia, que también incluye el pago de una multa de 45 unidades fijas (equivalente a más de 4 millones de pesos), como establece la Ley Nacional de Estupefacientes (23.737).

Judiciales Notas Destacadas