Los candidatos a vicepresidente, Agustín Rossi y Victoria Villarruel, debatieron ayer en TN. En el eje de Economía y Trabajo, Rossi aseguró que su principal prioridad será la recomposición del nivel adquisitivo y consideró que es “un error” cortar relaciones con China y Brasil. Villarruel respondió que el actual Gobierno “le entregó la soberanía a China”, responsabilizó a Sergio Massa por el aumento de la pobreza y explicó que la dolarización se llevará a cabo con los ahorros físicos de las personas.
En el bloque de Seguridad y Defensa, el candidato oficialista afirmó que su gestión va a impulsar un “FBI argentino” con sede en Rosario y criticó los dichos de Diana Mondino, la potencial canciller de Javier Milei, sobre Malvinas. La candidata de La Libertad Avanza le pidió “que respete a una hija de un soldado de Malvinas” y culpó al Gobierno de la muerte de los soldados que desbarrancaron en San Martín de los Andes a comienzos de octubre.
Villarruel aseguró que su partido “va a mantener la educación y salud públicas”. Rossi, por su parte, defendió la Ley de Financiamiento Educativo y se dirigió a las mujeres, a quienes distinguió como “las principales víctimas de las políticas de ajuste de Milei”.
En el eje de Justicia, Derechos Humanos y Transparencia, Rossi reivindicó a Raúl Alfonsín y la lucha de memoria, verdad y justicia. Villarruel negó la cifra de 30.000 desaparecidos, remarcó que el represor Juan Daniel Amelong es una víctima del terrorismo que no cuenta con derechos humanos por el asesinato de su padre a manos de Montoneros en 1975 y cuestionó a Rossi por la muerte del fiscal Alberto Nisman mientras era ministro de Defensa.