El sistema de denuncia anónima contra el microtráfico tendrá mayor alcance en Neuquén: el código QR será incorporado en las facturas del EPAS y el EPEN, lo que permitirá llegar a más de 200 mil usuarios. La iniciativa se ampliará también a otros organismos provinciales.
El anuncio se realizó en un acto en la capital neuquina con representantes del EPAS, EPEN, Mercado Concentrador, IPVU-ADUS, Dirección de Rentas y Catastro, que también sumarán el código a sus comunicaciones.
El fiscal general José Gerez señaló que el sistema ya recibe un promedio de siete denuncias por día y remarcó que los avances responden al trabajo interinstitucional. A su vez, el ministro de Economía Guillermo Koenig afirmó que el convenio refleja la decisión de enfrentar un delito complejo y que afecta directamente a la población.
La medida forma parte de la estrategia definida en la Resolución 14/25, que establece la difusión del QR desde que la justicia provincial asumió las investigaciones vinculadas al microtráfico.
Actualmente, once municipios y la cooperativa eléctrica CALF ya lo incorporaron en campañas, afiches y documentación oficial, acercando la herramienta a más vecinos.