Después de casi 40 años, un Papa volvería a pisar suelo argentino

Después de casi 40 años, un Papa volvería a pisar suelo argentino

El cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo y uno de los electores en el último cónclave, confirmó que el Papa León XIV tiene previsto visitar Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, en lo que será su primer viaje pastoral a América Latina desde su elección como Sumo Pontífice.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial, Sturla aseguró que “hay muy altas probabilidades” de que el viaje se concrete en el corto plazo. “El Santo Padre ya lo da prácticamente por hecho”, afirmó el prelado uruguayo, dando cuenta de la voluntad del Vaticano de estrechar lazos con la región.

Un vínculo especial con Perú

Además del interés por Argentina y Uruguay, el Papa León XIV —nacido en Estados Unidos como Robert Prevost— mantiene un profundo vínculo con Perú, país donde vivió durante cuatro décadas, fue obispo de Chiclayo, y llegó incluso a obtener la nacionalidad peruana. Este lazo personal refuerza la posibilidad de que el país andino sea incluido en la gira, que aún se encuentra en etapa de planificación.

Una visita esperada desde hace casi cuatro décadas

La última vez que un Pontífice pisó suelo argentino fue en 1987, cuando Juan Pablo II realizó su segunda visita al país y encabezó una multitudinaria Jornada Mundial de la Juventud. Desde entonces, ni Benedicto XVI ni Francisco —pese a ser argentino— realizaron viajes oficiales al país como jefes de Estado del Vaticano.

En ese contexto, una eventual visita de León XIV no solo marcaría el regreso del Papa a la Argentina tras casi 40 años, sino que podría convertirse en un hito pastoral de alto impacto en un momento de cambios sociales, desafíos políticos y tensiones dentro del propio entramado religioso local.

De concretarse, la gira sudamericana del Papa consolidaría su perfil pastoral global y ofrecería un mensaje de cercanía y diálogo en una región clave para la Iglesia Católica.

Notas Destacadas Sociedad