La Clínica Juan Domingo Perón de Catriel, perteneciente al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, incorporó este martes un mamógrafo digital de última generación, en un hecho considerado histórico para el sistema de salud de la región.
Se trata del modelo AMULET FELICIA, de la marca japonesa FUJIFILM, único en su tipo en la zona y solo el segundo en todo el Alto Valle.
El equipo fue instalado con el objetivo de brindar estudios de mamografía de alta precisión, especialmente pensados para garantizar el acceso a la detección temprana del cáncer de mama.
Tecnología para salvar vidas
Con más de 22.000 casos de cáncer de mama diagnosticados por año en Argentina y más de 6.000 muertes anuales, según datos oficiales del Ministerio de Salud, la detección precoz se vuelve fundamental. El nuevo mamógrafo reduce la necesidad de viajar a otras ciudades para realizar el estudio, lo que representa una mejora directa en la prevención.
Entre sus características técnicas, el equipo destaca por:
- Compresión inteligente, que se adapta automáticamente a la densidad mamaria, reduciendo las molestias durante el estudio;
- Diseño ergonómico, pensado para una mejor experiencia de la paciente;
- Imágenes digitalizadas de alta precisión, con doble pantalla táctil, colimador automático y sistema isocéntrico.
Más inversión en salud
Durante la ceremonia, también se anunció un proyecto de ampliación de la Clínica Juan Domingo Perón, en articulación con autoridades locales, que incluirá nuevas camas de internación y mayor capacidad de atención médica.
El sindicato convocó a todas las mujeres de la región a consultar con su médico y realizarse el estudio, ya que la detección temprana puede aumentar el pronóstico de cura por encima del 90%.