Este lunes 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha que busca concientizar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, que representan la principal causa de muerte en Argentina y millones de fallecimientos a nivel global.
Según la OMS, los problemas cardíacos provocan más de 17 millones de muertes al año, y se estima que para 2030 alcanzarán los 23 millones. En Argentina, más de 100.000 personas pierden la vida por estas patologías cada año. Desde el ICBA señalan que una de cada cuatro muertes en el país se relaciona con el corazón.
La prevención incluye consultas médicas periódicas y evaluaciones de riesgo, recomendadas para hombres mayores de 40 años y mujeres mayores de 50, o antes si hay antecedentes familiares de enfermedades cardíacas graves.
Entre los síntomas que no deben ignorarse se encuentran palpitaciones, presión o dolor en el pecho, falta de aire al esfuerzo, dolor irradiado a brazo, cuello o mandíbula, sudoración repentina, mareos o vómitos. Detectarlos a tiempo puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida.