Este martes a las 9 de la mañana se realizará en el horno pirolítico del Cementerio Central de Neuquén la primera quema oficial de estupefacientes, en el marco del plan de provincialización del abordaje de delitos vinculados al microtráfico.
La acción fue confirmada por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, quien la definió como un paso concreto en la lucha contra el narcotráfico a nivel local. El procedimiento será posible gracias a un convenio entre el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Neuquén, que habilita el uso del horno para la destrucción segura de sustancias secuestradas.
Entre los estupefacientes a destruir hay cocaína, marihuana en distintas presentaciones y plantas de cannabis, incautados en operativos realizados por la División Antinarcóticos de la Policía del Neuquén.
Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que ya se formularon cargos por tenencia de estupefacientes a 24 personas: 13 estuvieron detenidas con prisión preventiva, 11 permanecen tras las rejas y 4 están bajo arresto domiciliario.
La quema de drogas forma parte de una estrategia integral del gobierno neuquino para enfrentar el narcomenudeo, que combina la persecución penal con un sistema ágil y transparente para el tratamiento de los secuestros, con el fin de evitar su reingreso al circuito delictivo.
Del acto participarán el jefe de Policía, Comisario General Carlos Tomás Díaz Pérez; el ministro Nicolini; y el fiscal general de la provincia, José Gerez. Durante la exposición se detallarán las investigaciones en curso y los resultados de los últimos operativos y allanamientos realizados en distintos puntos del territorio.