El 21% de los ocupados en Argentina vive en la pobreza

El 21% de los ocupados en Argentina vive en la pobreza

El IERAL de la Fundación Mediterránea difundió un informe que revela que más del 21% de los trabajadores en Argentina es pobre porque no llega a cubrir la canasta básica. La cifra representa a 4,5 millones de personas.

Según el relevamiento, la pobreza afecta al 58,9% de los desocupados, al 40,5% de los independientes no registrados y al 37,5% de los asalariados informales. En contraste, los asalariados formales presentan una tasa del 9,7% y los independientes registrados del 12,3%.

Los investigadores advierten que los niños menores de 14 años son los más afectados, con un nivel de pobreza del 45,4%. También remarcan que programas sociales como la AUH ayudan a reducir la indigencia, pero no siempre logran sacar a los hogares de la pobreza.

Las mayores dificultades se concentran en provincias del norte, como Tucumán, San Juan, Salta, Santiago del Estero y Formosa, donde la informalidad laboral y la falta de diversificación económica son más marcadas.

El informe concluye que la salida exige empleo formal, capacitación técnica y mayor productividad. Solo con trabajos de calidad se podrá reducir la pobreza estructural que afecta a millones de argentinos.

Nacionales Notas Destacadas