El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una medida inédita que permite a adolescentes de 13 a 17 años abrir cajas de ahorro en dólares y otras monedas extranjeras. Según la Comunicación «A» 8181, esta apertura no requerirá autorización previa de los padres o tutores, salvo que estos objeten la decisión del menor.
Detalles de la normativa
- Límite de depósitos: Las cuentas podrán recibir depósitos de hasta tres sueldos mínimos vitales y móviles mensuales, equivalentes a $860.133 según el valor actual. Este límite podrá incrementarse con autorización expresa de un representante legal.
- Inversiones permitidas: Los adolescentes tendrán acceso a Fondos Comunes de Inversión Abiertos de Mercado de Dinero y podrán realizar otras operaciones habilitadas por la Comisión Nacional de Valores para menores de edad.
- Servicios disponibles: Las cuentas serán gratuitas y permitirán realizar retiros en cajeros automáticos, transferencias electrónicas y otras operaciones básicas.
- Conversión automática: Al cumplir 18 años, la cuenta se convertirá en una cuenta estándar para mayores de edad.
La autoridad monetaria, liderada por Santiago Bausili, busca fomentar la inclusión financiera de los adolescentes, ofreciendo herramientas que les permitan gestionar sus finanzas y familiarizarse con el sistema bancario.
“Este cambio también habilita a los jóvenes a participar activamente en la economía y prepararse para la administración financiera en la adultez”, señaló un comunicado del BCRA.