El Banco Central resolvió duplicar a partir de hoy de 90 a 180 días el período mínimo de permanencia establecido para los plazos fijos UVA. Además, se instruyó a las entidades financieras a ofrecer esta herramienta hasta por 5 millones de pesos. En caso de tratarse de un monto superior, quedará a discreción de los bancos si las aceptan o no.
El plazo fijo UVA es una de las herramientas que tiene el ahorrista de conservar el valor de su dinero, ya que el importe depositado se actualiza por la inflación.
La medida se conoce 10 días después de que el organismo definiera bajar la tasa de los plazos fijos del 133% al 110%, un rendimiento mensual del 9,1%, muy por debajo de la inflación esperada para los próximos meses.