El directorio del Fondo Monetario Internacional se reunió este viernes y dio su aval a la firma del acuerdo para refinanciar la deuda por 45 mil millones de dólares con la Argentina tomados por el país en 2018 en un crédito stand by y habilitó un desembolso de U$S 9.650 millones.
En un comunicado de prensa el Directorio sostuvo que “el programa argentino apoyado por el FMI establece objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de la Argentina”.
“El programa busca mejorar las finanzas públicas y comenzar a reducir la alta inflación persistente a través de una estrategia múltiple, que implica una eliminación gradual de la financiación monetaria del déficit fiscal y mejoras en el marco de política monetaria”, indicó la institución a cargo de Kristalina Georgieva.
El programa contempla cuatro años y medio de gracia para comenzar a repagar el crédito, desde este viernes 25 de marzo, día de aprobación del acuerdo.
Como primer paso en el nuevo programa, el Gobierno recibiría un primer desembolso en las próximas horas. Será de USD 9.650 millones, que le servirán al Poder Ejecutivo para cubrir los vencimientos de la semana próxima, por poco menos de USD 2.800 millones, más los que caerán hasta el próximo envío de divisas desde Washington, previsto para finales de junio.