El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha presentado un proyecto de ley que propone devolver a la Legislatura provincial el 1,5% de los ingresos por coparticipación federal que dejó de percibir desde la sanción de la Ley 3391 en septiembre de 2023, que estableció la creación del Fondo de Estabilización de Presupuestos.
Con la derogación del artículo 3° de dicha normativa, la Legislatura volverá a recibir el 7,5% de los ingresos coparticipables, de acuerdo con lo establecido por la norma 2395, que garantiza su autarquía. Es importante señalar que el Fondo de Estabilización utilizará recursos de ingresos coparticipables, pero exclusivamente provenientes del tesoro hasta alcanzar el 3% que define la Ley 3391.
La iniciativa también establece que el aporte del 3,5% que la Legislatura cede de su presupuesto anual para financiar las becas educativas Gregorio Álvarez estará supeditado a las necesidades de funcionamiento de la Cámara de Diputados, así como a los gastos de personal y mantenimiento edilicio.
Esta modificación se refleja en el artículo 10° de la Ley 3418, que creó el Plan Provincial «Redistribuir Oportunidades».
En los fundamentos de su propuesta, Figueroa argumenta que la Ley 3391 fue sancionada para fortalecer la autonomía presupuestaria y la independencia del Poder Judicial, garantizando su autogestión y el equilibrio de poderes.
Respecto a la Ley 3418, que establece el plan «Redistribuir Oportunidades», se propone que los recursos necesarios para implementar este plan provengan de las asignaciones específicas que el Estado Provincial contemple en su Presupuesto General, así como de aportes gestionados a nivel nacional e internacional y del sector privado.
Esta medida busca optimizar la gestión de recursos y asegurar el financiamiento adecuado para las políticas públicas en Neuquén.