Este jueves, el Fondo Monetario Internacional, afirmó que se cerró el acuerdo con la Argentina por un nuevo programa a diez años en un comunicado del equipo encabezado por Julie Kozack, Directora Adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina.
De esta manera, ahora se aguarda el envío del proyecto de ley al Congreso para su aprobación.
El período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034.
El comunicado del FMI resalta que todavía falta el paso final, que es la aprobación del board del organismo, donde debe ser remitido luego de la luz verde del Congreso. «El acuerdo a nivel del personal técnico todavía está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que ha sido informado informalmente sobre los elementos del programa propuesto”.
Además argumentaron que: “Se espera que el Directorio Ejecutivo discuta la solicitud del programa respaldado por el FMI después de que el Congreso Nacional argentino apruebe el programa económico y financiero incorporado en el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y los documentos relacionados que serán compartidos con los legisladores por las autoridades. Esta consideración legislativa es requerida por la legislación interna de argentina”.
«Los profundos desafíos socioeconómicos de Argentina se han visto exacerbados por la pandemia mundial. El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo sobre un programa pragmático y realista, con políticas económicas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina para el crecimiento sostenible», afirmaron.