Junín de los Andes se ha convertido en el punto de encuentro de 400 jóvenes llegados desde diversas provincias argentinas, participantes del Primer Encuentro de jóvenes de la Inspectoría “Laura Vicuña”.
Durante cinco días desde el pasado domingo y hasta el jueves 23, los asistentes buscan compartir experiencias, fortalecer la fe y animarse mutuamente a vivir los valores que encarnó la beata Laura Vicuña.
La apertura de la jornada contó con la presencia del intendente local, Luis Madueno, y la subsecretaria de Juventud de la provincia, Carolina Cárdenas. Durante el acto, las autoridades ofrecieron un mensaje de bienvenida, resaltando la importancia de ayuda, empatía, solidaridad y respeto como ejes para la formación de los jóvenes.
“Sentir el nivel de motivación y respeto de los jóvenes es una inyección de energía; nos interesa y nos impulsa a dejar el mejor legado… por ellos, que son el futuro, pero sobre todo el presente”, señalaron los organizadores del evento.
Jornada de fe y solidaridad
A lo largo de estos días, las y los participantes —con edades que oscilan entre los 15 y los 25 años— llevarán adelante diversas actividades formativas, talleres de reflexión y espacios recreativos, inspirados en la vida y la obra de Laura Vicuña, una figura relevante en la historia de la congregación que fomenta la solidaridad y el compromiso social.
Además de las instancias de oración y convivencia, los jóvenes tendrán la oportunidad de recorrer los atractivos naturales de Junín de los Andes, una ciudad reconocida por su belleza paisajística, y de interactuar con la comunidad local.
Proyección y compromiso
Este primer encuentro de la Inspectoría “Laura Vicuña” pretende ser un puntapié inicial para futuras ediciones en diferentes sedes del país. El objetivo compartido es fortalecer la red de jóvenes comprometidos con la acción solidaria y promover el liderazgo de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Con un balance positivo y la promesa de continuar creciendo, los coordinadores y representantes de la juventud confían en que la semilla plantada en estas jornadas dará frutos en cada provincia de donde provienen los participantes, multiplicando el mensaje de responsabilidad social y convivencia pacífica que caracteriza este encuentro.