El municipio de Senillosa rechazó las medidas de fuerza de ATE: «En febrero se acordaron los aumentos para todo el año»

El municipio de Senillosa rechazó las medidas de fuerza de ATE: «En febrero se acordaron los aumentos para todo el año»

Desde la Municipalidad de Senillosa se refirieron a las medidas de fuerza que realizaron desde el gremio ATE en la localidad lo que provocó cortes de ruta en reclamo salarial: «En Febrero del corriente año, se acordó con el gremio la actualización salarial trimestral por IPC, tal lo requerido por el mismo gremio en paritaria en provincia», explicaron en un comunicado desde la Comuna y agregaron que «este pago de actualización salarial trimestral por IPC era para todo el año 2022. Los períodos de actualización corresponderían a los meses de Abril, Julio, Octubre de 2022 y Enero 2023».

Asimismo argumentaron que el municipio «ratificó el acuerdo celebrado entre provincia y el gremio ATE, y aplicó al salario de marzo un incremento del 20% , 7% del básico vigente a diciembre del 2021, y 13% en 3 tramos (5% en Enero, 5% en Febrero y 3% en Marzo); en abril un incremento del 16,13%, mientras que en julio un incremento del 17.12%, y en octubre el incremento será del 21.83%».

Señalaron que en lo que va del año incluyendo los haberes de octubre «los agentes municipales tendrán un incremento acumulado del 100.3%», explicaron.

Desde el Ejecutivo aseguran que «el gremio desconoce el acuerdo firmado oportunamente y que requieren otro aumento que por el momento no se puede otorgar», dijeron.

Además, informaron desde el municipio que «ATE comenzó la medida de fuerza en el día de ayer sin previa notificación que consistió en corte total de ruta» y que desde el Ejecutivo municipal «se los invitó a una reunión, la cual rechazaron y solicitaron un incremento al básico del 60%».

Neuquén