El Programa Incluneu impulsa la inclusión laboral en personas con discapacidad

El Programa Incluneu impulsa la inclusión laboral en personas con discapacidad

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres convoca a las empresas neuquinas a ser parte del programa Incluneu, con el objetivo de acompañar desde una perspectiva de discapacidad a las empresas del ámbito privado en los procesos de inclusión laboral. La iniciativa se implementa a través de la subsecretaría de Discapacidad y contempla capacitaciones, jornadas de concientización y sensibilización, asesoramiento y acompañamiento técnico legal que favorezcan al ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

A pesar de los avances logrados en materia de derechos para las personas con discapacidad, el ámbito laboral es una de las áreas de la cual históricamente han sido excluidas y relegadas, posicionándose en desventajas ya sea por barreras físicas, actitudinales, prejuicios y/o preconceptos.

En este sentido, y teniendo en cuenta la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a la que suscribió Argentina en 2008, se busca garantizar y asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos y libertades fundamentales, reafirmando su universalidad, independencia e interrelación en el ámbito provincial.

Los referentes de las empresas interesadas podrán solicitar más información a través del correo electrónico: infoincluneu@gmail.com o al teléfono (299)- 4498089.

Etapas del programa

La iniciativa contempla la difusión del programa con el fin de promover la adhesión del sector empresarial, manteniendo reuniones informativas con representantes de las empresas.

A través de la dirección General de Inclusión Laboral de la subsecretaría de Discapacidad, un equipo interdisciplinario trabajará en el desarrollo de capacitaciones y talleres que acompañen los procesos de cambios culturales, actitudinales y diversidad en el ámbito laboral. También se avanzará en la preparación de los entornos laborales con el fin de que sean accesibles y amigables para  el ingreso de los nuevos trabajadores.

Se intervendrá directamente con los equipos de trabajo guiando el proceso de búsqueda, selección e inducción, asesoramiento de las normativas legales y fiscales. Además, el equipo técnico facilitará los perfiles laborales de las y los postulantes con discapacidad registrados en la base de datos.

Una vez concretadas las incorporaciones laborales, se proponen intervenciones de seguimiento y evaluación del proceso en períodos trimestrales hasta cumplir los 12 meses de los ingresos de personas con discapacidad.

Como última etapa, se entregará una certificación / distinción extendida por la subsecretaría de Discapacidad en mención de “Inclusión y Accesibilidad”, categorizada según los niveles de capacitaciones recibidas, accesibilidad y cantidad de personas incorporadas.

Neuquén Notas Destacadas