El Senado sanciona la Ley de Financiamiento Universitario

El Senado sanciona la Ley de Financiamiento Universitario

El Senado nacional aprobó este jueves la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario, tras una jornada marcada por una multitudinaria marcha de estudiantes frente al Palacio Legislativo. Con ello, quedó sin efecto el veto del presidente Javier Milei.

La iniciativa recibió 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones, superando los dos tercios requeridos por la Constitución. Entre los senadores que apoyaron la norma se encuentran la mayoría de Unión por la Patria, radicales y representantes de Misiones, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Chubut, Tucumán y Salta, además de Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez del PRO.

Votaron en contra cinco legisladores de La Libertad Avanza, la cordobesa Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni de Formosa. Entre las abstenciones figuran Carolina Losada, Victoria Huala, Martín Goërling Lara y Alfredo De Ángeli.

La ley establece la actualización de partidas universitarias desde enero de 2025, ajustes bimestrales del presupuesto, recomposición de salarios según el IPC acumulado, ajuste de becas y control de la gestión universitaria a través de la AGN. También dispone los créditos necesarios para sostener los servicios sin afectar la coparticipación federal.

Con la sanción de esta norma, el Congreso vuelve a rechazar un veto presidencial de Milei, sumándose a las leyes de Emergencia en Discapacidad y Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan.

Notas Destacadas Politica