En Neuquén, una garrafa de gas puede costar  hasta $25.000 sin tope de precios

En Neuquén, una garrafa de gas puede costar hasta $25.000 sin tope de precios

La Legislatura de Neuquén, a través de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones, aprobó por unanimidad un proyecto presentado por el diputado Darío Martínez, de Unión por la Patria, que busca limitar los precios del gas envasado en garrafas.

La medida responde a la eliminación del precio máximo de las garrafas por parte de Nación, que ha disparado su costo a valores de entre $11.000 y $25.000, especialmente en localidades alejadas de los centros urbanos.

Martínez expresó su preocupación por el “desequilibrio” que esta situación ha generado, recordando que antes existía un precio de referencia para el gas envasado, lo cual protegía a las familias sin conexión a la red de gas natural.

“Sin tope de precios, el costo queda al arbitrio del mercado, afectando a los hogares que más dependen de las garrafas para calefaccionarse y cocinar”, señaló el diputado en la comisión.

La problemática es particularmente grave en áreas rurales y localidades más alejadas, donde el precio del gas envasado se torna cada vez más inaccesible. Martínez también subrayó la necesidad de una mayor inversión en infraestructura de gas natural en Neuquén, una provincia que alberga recursos de Vaca Muerta, pero que aún tiene gran parte de su población sin acceso directo a este servicio.

La iniciativa ahora se encuentra en espera de debate en la Legislatura y pretende restablecer un tope de precios, protegiendo a las familias más vulnerables de la especulación en el mercado de garrafas.

Neuquén Notas Destacadas