Hoy, 19 de septiembre, la provincia de Neuquén conmemora el Día de su escudo, creado por Mario Aldo Mástice y reconocido como un símbolo de la historia y la riqueza natural del territorio.
El Volcán Lanín y el Pehuén se destacan en el escudo como elementos representativos de la naturaleza neuquina. Las manos abiertas en dirección al Pehuén reflejan la relación de la comunidad con la tierra, mientras que el río que las atraviesa representa los ríos Neuquén y Limay, vitales para la provincia.
Los colores y elementos del escudo tienen su significado: el celeste del cielo, el Sol que corona la composición y los laureles que adornan la base simbolizan libertad y gloria. Las 16 estrellas representan los departamentos provinciales, destacando la diversidad y unidad de Neuquén.
El origen del escudo se remonta al 25 de febrero de 1958, con un concurso abierto para elegir un diseño representativo. Finalmente, el 19 de septiembre de 1958, la provincia instituyó oficialmente el diseño de Mástice, quien además dejó su huella en la aviación neuquina con la empresa estatal de transporte aéreo TAN.