Este jueves se trata la aprobación del uso del espacio para el proyecto del Estacionamiento Subterráneo

Este jueves se trata la aprobación del uso del espacio para el proyecto del Estacionamiento Subterráneo

Este jueves, desde las 11, se llevará una nueva sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

En ella se votará por la aprobación del espacio destinado a la creación del estacionamiento subterráneo, proyecto que viene con una demora en su tratamiento desde hace tres semanas.

El parque donde pretende emplazarse este proyecto, se encuentra en un área de alta demanda y escasa oferta de estacionamiento; lo que hoy representa un problema que entorpece el tránsito y genera un alto grado de inseguridad vial.

El Secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Neuquén, Alejandro Nicola, ya explicó ante los ediles que este nuevo espacio tendrá un área de esparcimiento y recreativa, un polo gastronómico, alrededor de 800 estacionamientos subterráneos y oficinas municipales.

El Secretario municipal explicó que en este proyecto de “Reordenamiento Vial Rama Sur Acceso Norte”, se generó un espacio de 44 mil m2, útil para la propuesta de un “Parque urbano; social, gastronómico y de estacionamiento” que resuelva demandas presentadas por la ciudad. En ese sentido destacó el constante crecimiento demográfico de Neuquén, que la ubica como una de las urbes más importantes de la Patagonia. Este aumento poblacional se traduce en un incremento del parque automotor radicado en la ciudad, como del que ingresa y egresa cada día de zonas aledañas.

Su desarrollo implicará, además, el reordenamiento vial y la ampliación de los espacios verdes y de esparcimiento que hoy se emplazan sobre el Espacio Ángel A. Della Valentina y a cada lado el de la Diversidad e Igualdad, y el de la Mujer; quedando un nuevo parque de aproximadamente 4.5 ha.

Detalló en su momento que el área recreativa será de uso polimodal y estará sobre la estructura de estacionamientos. También precisó que, la terraza estará compuesta por dos tipos de superficies; una «Terraza verde» para reducir la isla de calor y la otra «Plaza Seca». En cuanto a las restantes prestaciones, señaló que tendrá equipamiento recreativo con un circuito aeróbico y mobiliario urbano.

El Secretario municipal, también expresó como beneficio fundamental la reducción de caudal de vehículos del microcentro. En cuanto a la modalidad que tendrá este proyecto, detalló que se pretende realizar la concesión de obra pública para su explotación comercial por el término de años ofertado.

Neuquén Notas Destacadas