Más de 16 mil alumnos de 45 escuelas de zonas vulnerables de Neuquén, recibirán todos los días una pera o una manzana de origen neuquino, como complemento alimentario.
Este programa surgió de un trabajo conjunto del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Producción e Industria, y tiene por objeto mejorar la calidad alimentaria de los alumnos, apoyando a su vez la producción local, y bajando los costos de compra por parte del Estado provincial.
El Secretario de Producción e Industria, Juan Peláez manifestó que este convenio “se da en el marco de un cambio de paradigma del Estado neuquino, que antes tenía un perfil netamente asistencialista a un Estado desarrollista”.
Además señaló que con este convenio “desde la provincia de Neuquén buscamos beneficiar, proteger y acompañar a los productores locales”. El funcionario adelantó que a esta medida se les sumarán otras, que buscan potenciar el sector, como líneas de créditos.
La iniciativa busca promover el consumo de frutas en la población escolar de 3 a 18 años de los niveles inicial, primario y secundario para reducir los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad.