El presidente de la Cooperativa de luz de Plottier, Facundo Gaitan, desmintió contaminación ambiental en las instalaciones. «Hay gente que fue muy irresponsable, salir a decir lo que se dijo sobre la contaminación, sin si quiera hacer un estudio ni preguntarle a los que saben, estuvo muy mal. Nosotros queremos llevarle tranquilidad a la gente, por eso fuimos a buscar profesionales que determinaron que no había peligro», explicó en diálogo con Carlos Eguía por radio Rivadavia Neuquén y Cadena Uno.
Asimismo, dijo que «estudios científicos, determinaron que no hubo contaminación de PBC (bifelino ploriclorado), que es un mal en todo el mundo. Eso no da tranquilidad y queremos transmitírsela a la gente», argumentó.
«Nosotros no queríamos festejar, solo queremos dejar en claro que esta es una Cooperativa sana desde la salud, de lo económico y financiero», amplió Guzmán.
Sobre las versiones de una posible intervención, Gaitán los desmintió completamente, aunque remarcó que no le sorprendió: «Ahí se nota el desconocimiento y la bajeza política de algunos se alegran por el mal momento del otro», aseguró. A la vez dijo que “la Municipalidad de Plottier tiene un basurero a cielo abierto que está sancionado hace más de 12 años. Y si nos llega a pedir colaboración, estamos totalmente a disposición”, señaló.
“Nosotros desde que asumimos tuvimos que resolver muchos problemas, la Cooperativa estaba fundida, con millones de juicio y embargada. Buscamos los mejores profesionales para resolver todos los problemas y hoy las cuentas están saneadas”, argumentó.
«Estudios científicos e informes médicos realizados en las instalaciones y sobre el personal arrojaron resultados negativos a la existencia de bifenilo ploriclorado (PCB) lo que confirma que la Cooperativa no ha contaminado a los vecinos de Plottier, no ha puesto en riesgo su salud, ni ha derramado PCB sobre el suelo», habían anticipado en un comunicado.
Sobre los proyectos que están llevando adelante, «estamos pronto a inaugurar una sala de sepelios que va a ser una de las más grandes de la Patagonia. En China Muerta, se va a inaugurar el Parque náutico con parrilla, baños, en un lugar que estaba usurpado y la Cooperativa recuperó y los asociados van a poder utilizarlo de manera gratuita», detalló.