Ficha Limpia en Neuquén: avalan dos despachos para su implementación

Ficha Limpia en Neuquén: avalan dos despachos para su implementación

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) aprobó dos despachos relacionados con la implementación del instituto de Ficha Limpia, un tema clave para la política provincial.

Uno de los despachos fue aprobado por mayoría, mientras que el otro, con un enfoque diferente, fue aprobado por la minoría.

El despacho por mayoría unificó la propuesta del Poder Ejecutivo con la del PRO, y establece que las personas condenadas por delitos dolosos, tanto comunes como federales, en segunda instancia no podrán postularse a cargos electivos ni acceder a cargos públicos.

Además, se les inhabilitará para integrar el gabinete provincial, ocupar cargos en el Tribunal de Cuentas, la Magistratura Judicial, y otros cargos públicos importantes. Esta inhabilitación será de carácter perpetuo.

También se determina que las personas que hayan sido beneficiadas con una suspensión de juicio a prueba por delitos dolosos o contra la administración pública sin ser funcionarios públicos, quienes estén inhabilitados por juicio político, o condenados por delitos de tráfico de estupefacientes o delitos tributarios no podrán postularse.

Este dictamen por mayoría contó con el apoyo de los bloques Comunidad, PRO-NCN, MPN, Neuquén Federal, Fuerza Libertaria, Avanzar, Juntos y JxC-UCR.

Por otro lado, el despacho por minoría, que recibió el único voto del bloque UxP, propone la creación de un régimen provincial de ética en la función pública, el establecimiento de un comité provincial encargado de recibir denuncias por violaciones a la ética pública y la creación de una Dirección Provincial Anticorrupción.

Además, establece un plazo para la presentación de declaraciones juradas patrimoniales.

Este debate sobre Ficha Limpia continúa siendo una pieza central en la política provincial, buscando garantizar mayores niveles de transparencia en la función pública.

Notas Destacadas Politica