La Fiesta de la Confluencia 2024 que se llevará a cabo desde el 7 al 14 de febrero en Neuquén, espera a miles de personas de todo el país, confiando superar los dos millones que concurrieron en la edición 2023, para que disfruten de los shows de los artistas del momento, con entrada libre y gratuita. La grilla se presentará entre hoy y después del balotaje de las elecciones presidenciales. Además, en esta edición podrían cobrar por el sector próximo al escenario.
El municipio de Neuquén estuvo dando pistas acerca de lo que será el evento del año en la ciudad desde el siete al 14 de febrero en la Isla 132, comúnmente llamado Paseo de la Costa.
Tendrá lugar en el fin de semana de carnaval. Anunciaron que será un evento diferente y que se festejará con comparsas.
El intendente, Mariano Gaido, informó que el lanzamiento oficial de la fiesta será hoy, en Buenos Aires, desde las 18:30. Se anunciarán varios nombres más que formarán parte del line up oficial. Desde la organización se aclaró que habrán otros bandas que se conocerán después del balotaje, porque hay artistas que esperan a lo que ocurra en esa fecha, para terminar de definir su participación.
«Vamos a hacer el lanzamiento en Buenos Aires junto con el gobernador de la provincia Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa, los tres vamos a lanzar la fiesta nacional de la Confluencia», expuso Gaido.
«Es un buen fin de semana para aprovechar a hacer la fiesta y que vengan familias de todos lados», destacó el funcionario y aseguró que la fiesta es «uno de los eventos nacionales con mayor convocatoria». Por otra parte, expresó que están trabajando para transmitirla a nivel nacional en medios de comunicación.
Fiesta de la Confluencia 2024 en Neuquén: los artistas
«Hay muchos artistas que están como posibles», manifestó la coordinadora del evento. Entre los confirmados se encuentran la Delio Valdez, Abel Pintos y Airbag, aunque se espera la grilla completa que se anunciará entre hoy, en la presentación oficial del evento en Buenos Aires, y el balotaje.

Desde entonces, crecen las expectativas y el público reclamó que vuelvan a presentarse Duki o Ysy A, que estuvieron en el escenario el quinto día de la edición 2023. Muchos también pidieron que pisen el escenario Tan Bionica y Miranda! Y tampoco perdieron la oportunidad de reclamar por la banda del momento, Ke Personajes.
Por último, muchos no olvidan que en la última edición de la fiesta, el intendente le dijo a Lali que volverían a convocarla. También, recuerdan su promesa, cuándo aseguró que este año estaría María Becerra y por motivos que se desconocen, la artista internacional no se presentó.
Fiesta de la Confluencia 2024 en Neuquén: dónde se hace
La Fiesta de la Confluencia 2024 en Neuquén se realiza en la Isla 132, conocido comúnmente como Paseo de la Costa, de la capital. Se encuentra a la vera del Río Limay, en calle Avenida Olascoaga al fondo.
El ingreso a la fiesta generalmente tiene dos accesos, uno es por calle Río Negro, paralela a Avenida Olascoaga, y otro es por calle Saturnino Torres.
Cabe aclarar que estos ingresos suelen contar con vallas de seguridad varios metros antes de su acceso, donde no podrán circular los vehículos ni colectivos, y sólo se podrá hacer este último tramo a pie.
Se espera que aquellas personas que vengan desde ciudades aledañas o de otras provincias, puedan llegar a la ciudad a través de colectivos interurbanos, como los de la empresa KoKo y Pehuenche, o en colectivos de larga distancia o avión, para quienes vienen desde más lejos.
Fiesta de la Confluencia 2024 en Neuquén: cuándo se hace
La fiesta de la Confluencia se realizará desde el miércoles siete al 14 de febrero en la Isla 132, comúnmente llamado Paseo de la Costa.
Tendrá lugar en el fin de semana de carnaval y por esto anunciaron que será un evento diferente y que se festejará con comparsas.
La funcionaria y coordinadora del evento, María Pasqualini, explico que dentro de esos días que cae la fiesta, el lunes y martes, se festeja el fin de semana de carnaval, «vamos a vivir un carnaval dentro de la Confluencia”, aseguró la funcionaria.
Por esto, indicó que se está evaluando traer comparsas alguno de esos días. De todas formas, comentó que “aún no está definido de dónde van a venir”, comentó.
Fiesta de la Confluencia 2024 en Neuquén: cómo estará el clima
Aunque faltan varios meses para que se realice la Fiesta de la Confluencia, las ediciones anteriores nos adelantan un poco de cómo estarán días.
La fiesta durará siete días, por lo que probablemente haya un amplio espectro de climas que acompañarán en las distintas jornadas. Las probabilidades de que toquen días con viento están abiertas.
Generalmente el calor acompaña, por lo que será importante llevar gorras, ponerse protector solar y tomar mucha agua.
No hay que confiarse, porque a la noche seguramente refresca y no está de más una campera para pasar el frio.
En cuanto al viento, es muy probable que algún día sea el invitado especial, cómo pasó en las ediciones anteriores.
En el 2019, debió suspenderse y reprogramarse para el otro día, por las condiciones meteorológicas.
Con información del diario Rio Negro