La justicia avanza en el análisis de la documentación incautada durante los allanamientos, con el objetivo de identificar a otros posibles involucrados en la trama.
Los fiscales señalaron que también se investigan a los asesores Pablo Schapira y Leonardo Boella.
El gobernador Rolando Figueroa convocó este viernes a una reunión urgente en Casa de Gobierno con un grupo de diputados provinciales, tras los allanamientos realizados en la Legislatura , la Casa de las Leyes y en propiedades de familiares de la vicegobernadora Gloria Ruiz . Los operativos se llevaron a cabo en el marco de una investigación por presunto destino de fondos públicos, en la que estaría implicado el hermano de Ruiz.
Este viernes, en un operativo que impacta en el ámbito político de Neuquén, el Ministerio Público Fiscal (MPF) llevó a cabo allanamientos en la Legislatura provincial , en la Casa de las Leyes y en una vivienda particular en Plottier. La investigación involucra al coordinador de la Casa de las Leyes, Pablo Antonio Ruíz, hermano
Los procedimientos fueron solicitados por el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez, con autorización del juez de garantías Juan Manuel Kees. El objetivo es recolectar documentación, dispositivos electrónicos y otros elementos que puedan ser clave en la investigación.
El caso comenzó tras una denuncia presentada por la apoderada del Banco Provincia de Neuquén (BPN) el 20 de noviembre. Según la entidad, Ruíz habría recibido transferencias significativas no correspondientes a sus haberes por un total de 29.854.350 pesos , de los cuales extrajo en efectivo 20.600.000 pesos . Además, se utilizó gran parte de esos fondos para constituir plazos fijos, incrementando notablemente su patrimonio financiero.
El BPN señaló que estas transacciones generaron alertas en su Gerencia de Prevención de Lavado de Activos, que notificó a la Legislatura en agosto pasado. Desde entonces, las transferencias al coordinador cesaron, pero se estima que a la fecha Ruíz cuenta con 51 millones de pesos en plazos fijos.
Contexto de la investigación
Los fiscales consideran que los movimientos financieros de Ruíz podrían encuadrarse en el delito de peculado, previsto en el artículo 261 del Código Penal, ya que «los caudales públicos habrían sido utilizados para generar un rédito económico personal».
Los allanamientos buscan recabar pruebas en facturas, remitos, rendiciones de gastos y dispositivos electrónicos, tanto en la Legislatura como en la vivienda particular del investigado.
Conferencia de prensa
El fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narváez brindarán una conferencia de prensa en la sede del Ministerio Público Fiscal para dar detalles sobre el avance de la investigación.