Gaido: “Este 23 de octubre es histórico, nace una nueva economía en Neuquén”

Gaido: “Este 23 de octubre es histórico, nace una nueva economía en Neuquén”

“Este 23 de octubre será recordado como un día histórico, el del nacimiento de una nueva matriz productiva en Neuquén capital, la de la tecnología, la ciencia y el conocimiento para la provincia, la Argentina y el mundo. La apertura del primer edificio del Polo Científico Tecnológico simboliza un firme compromiso con el futuro, la innovación y el desarrollo sostenible de la comunidad”.

Así lo definió el intendente Mariano Gaido, quien anticipó beneficios impositivos para acompañar esta realidad que comienza mañana mismo a funcionar con la inscripción de empresas unipersonales, colectivas y estudiantes para empezar a trabajar conjuntamente.

“Es un punto de encuentro para investigadores, emprendedores y estudiantes donde se intercambiarán ideas y desarrollarán proyectos que marcarán una diferencia. Estamos convencidos de que aquí surgirán iniciativas que transformarán nuestra realidad y se convertirán en ejemplos a seguir para otras regiones del país”, describió.

Gaido dejó de lado el discurso escrito que había preparado para el acto, y se dejó llevar por las emociones por este logro que implica una bisagra en la economía de la ciudad trazando una historia de sinergia entre lo público y lo privado.

Concurrieron a la inauguración el gobernador Rolando Figueroa, Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería SIMA y Carlos Casto, presidente del Grupo SanCor Seguros, que construyeron la segunda nave. También estuvo presente el gabinete completo de la Municipalidad, autoridades provinciales, diputados y concejales, representantes de la Universidad Nacional del Comahue, de empresas petroleras y de la tecnología, y vecinos.

“Esta nueva realidad vino de la mano del sector privado: el Estado es la chispa que enciende el sector privado, pero es el sector privado el que tiene que tomar la decisión de empujar, de desarrollar, de invertir y de ir para adelante”, insistió.

Advirtió que este proceso de crecimiento no se detiene: hoy, en conjunto con el gobernador llevó adelante la licitación para finalizar el primer edificio que tiene fecha de inauguración anticipada para el mes de septiembre de 2025.

“A los 25000 millones que hemos desarrollado hasta este momento, son 3000 millones más que vamos a incorporar para potenciar un edificio que estamos pensando juntos”, remarcó luego. Y recordó que se construirán seis naves de la mano del sector privado que elige invertir en Neuquén porque Municipio y Provincia brindan confianza y condiciones necesarias de desarrollo.

El gobernador Figueroa, en tanto, tras recordar los comienzos de Gaido en el municipio y el surgimiento de la iniciativa del Polo Tecnológico en el marco de la cuarentena, destacó que “tenemos una Municipalidad con superávit, una ciudad de cara al río y con una mirada en el futuro”.

Por otro lado, afirmó que la ciudadanía se cansó de las divisiones entre los políticos, “qué parte no se dan cuenta de que pararse en la tribuna a tirar piedras no contribuye a progresar. Hoy la sociedad nos evalúa y de la forma en la cual se divide es, por un lado, los que se suben al carro y lo hacen andar, y, por otro lado, los que se quedan al costado poniendo palos en la rueda”. “Con Mariano (Gaido) desde el primer momento entendimos esto, Neuquén quiere y va a progresar más”, auguró.

“Estamos trayendo inversiones porque estamos convencidos que queremos crecer, pero para poder crecer tenemos que saber dónde estamos parados, tenemos muchos recursos pero también muchas carencias”, concluyó Figueroa.

Neuquén Notas Destacadas