Gas neuquino: Uruguay busca un rol clave en la conexión con Brasil

Gas neuquino: Uruguay busca un rol clave en la conexión con Brasil

En medio de las negociaciones por el gasoducto Vaca Muerta-Brasil, Uruguay busca un lugar en el esquema energético regional y se propone como corredor de transporte para el gas neuquino.

El presidente Yamandú Orsi y el intendente Carlos Enciso respaldaron la idea tras los actos por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia en Florida. Orsi sostuvo que se trata de “una oportunidad estratégica” y preguntó: “Argentina tiene yacimientos muy grandes en Neuquén, Brasil quizás los necesite. Ya existen gasoductos por Bolivia y Paraguay. ¿Por qué no pensar en uno por Uruguay?”.

Si bien aclaró que no se trata de una propuesta formal, el mandatario señaló que el proyecto permitiría al país acceder a una energía clave para la industria y la economía. Enciso reclamó “acciones rápidas con el canciller” y destacó que el gasoducto de Montevideo, actualmente sin plena utilización, podría tener un papel decisivo.

El plan de interconexión entre Vaca Muerta y Brasil prevé una inversión de US$ 5.000 millones y una red de 2.400 kilómetros. Se espera que durante el G20 se firme el acuerdo para comenzar a exportar en 2025, con un flujo inicial de 2 millones de metros cúbicos por día.

De concretarse, la propuesta uruguaya daría impulso a la integración energética y reforzaría el rol estratégico del Cono Sur.

Neuquén Notas Destacadas