La provincia de Neuquén continúa avanzando en su camino hacia una gestión más eficiente y con foco en los resultados. En ese marco, el gobernador dispuso la salida del exmandatario Omar Gutiérrez del directorio de YPF, marcando un punto de inflexión en la representación provincial ante la empresa energética más importante del país.
La medida no se limita a un simple recambio de nombres, sino que responde a una visión más amplia sobre el rol que debe tener el Estado neuquino en espacios estratégicos. Desde su designación en diciembre de 2023, Gutiérrez no había desempeñado un papel público activo ni se conocieron aportes concretos en el ámbito de la compañía, por lo que su continuidad resultaba difícil de justificar en el contexto actual.
Esta decisión se inscribe en una serie de medidas orientadas a ordenar el funcionamiento del Estado, optimizar recursos y garantizar que cada función pública tenga un impacto concreto en la vida institucional y el desarrollo de la provincia. En ese sentido, la representación neuquina ante YPF debe responder a criterios de compromiso, productividad y alineación con los objetivos provinciales.
El cambio también simboliza un cierre de ciclo y el inicio de una etapa distinta, en la que Neuquén busca consolidar su lugar en la mesa de decisiones nacionales y fortalecer su estrategia de desarrollo con herramientas propias, activas y eficaces.
La provincia atraviesa un proceso de transformación institucional que apunta a un Estado más ágil, moderno y vinculado al territorio. La revisión de cargos, estructuras y funciones es parte de ese camino, con el objetivo de construir un futuro con más protagonismo y menos inercia.