El presidente y CEO de YPF, en la inauguración de la Oil & Gas 2024 en Neuquén, anunció el inicio de las obras del proyecto Vaca Muerta Sur. La inversión de 2.500 millones de dólares permitirá transportar 360 mil barriles diarios para diciembre de 2026, consolidando a Argentina como un actor clave en la exportación de petróleo.
En el marco de la inauguración de la Oil & Gas 2024 en Neuquén, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció el inicio de las obras del segundo tramo del proyecto Vaca Muerta Sur en enero de 2024, con la participación de cinco empresas.
El proyecto, que implicará una inversión de 2.500 millones de dólares, permitirá transportar 360 mil barriles diarios para diciembre de 2026, posicionando a Argentina como uno de los principales exportadores de petróleo de la región. Marín destacó que esta obra tendrá un fuerte impacto en la plataforma exportadora del país y generará empleo.
Además, se espera que el proyecto sea tratado en el Directorio de YPF en noviembre para adherirlo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
En cuanto a Argentina LNG, Marín subrayó el interés internacional en el proyecto y remarcó que será clave para el futuro energético del país, al posicionar a Argentina como el quinto exportador mundial de gas natural licuado. «Si no desarrollamos el GNL ahora, no habremos hecho el trabajo», concluyó el director general de YPF.