Hoy comienza el juicio por presuntos abusos en el jardín 31

Hoy comienza el juicio por presuntos abusos en el jardín 31

Este lunes comienza en Neuquén un juicio con jurado popular, considerado histórico por sus características, contra un docente acusado de 24 hechos de abuso que habrían ocurrido entre marzo y julio de 2022 en el Jardín 31 de la ciudad.

Durante las próximas tres semanas, más de cien testigos, peritos y expertos brindarán su testimonio para esclarecer lo que sucedió en un aula de música del establecimiento educativo.

El juicio ha generado una gran expectativa debido a la cantidad de testimonios y pruebas que se presentarán, lo que lo convierte en uno de los procesos más complejos de la provincia. La fiscalía ya anunció que desistirá de uno de los cargos por falta de pruebas. Por su parte, el docente imputado ha prometido dar su versión de los hechos, lo que añade un elemento clave al desarrollo del juicio.

El uso de un jurado popular es inusual en este tipo de casos, lo que también marca un hito en la justicia neuquina. La comunidad sigue de cerca el juicio, que busca arrojar luz sobre estos graves hechos y brindar justicia a las presuntas víctimas.

El jurado popular que intervino en el juicio a un docente acusado por cometer abusos sexuales en un jardín de infantes de la ciudad de Neuquén, quedó conformado con todos sus integrantes: 12 titulares y 6 suplentes.

De este modo, se formó la nómina de integrantes, ya que ayer se realizó la audiencia para elegir a las 6 mujeres titulares y 3 suplentes.

Debido a la extensión del juicio, que durará tres semanas, y de modo preventivo ante eventuales contratiempos, esta vez se incorporan 6 personas suplentes en total al jurado (cuando por lo general suelen ser 4).

La persona imputada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) es WGH, a quien se le atribuyeron un total de 24 hechos independientes en concurso real: 20 abusos sexuales simples, 2 con acceso carnal y 2 gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado (artículo 119; 45 y 55 del Código Penal).

La teoría del caso del MPF, representada por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, la asistente letrada Vanesa Muñoz y la agente Carla Prevedi, es que entre marzo y julio de 2022, WGH se aprovechó de su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometieron los abusos en un jardín de infantes de la capital provincial. A esta hipótesis, adhirieron las abogadas y abogados querellantes, quienes representan a las víctimas y sus familias.

Neuquén Notas Destacadas